Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como China

La diosa de la seda: Hsi-Ling-Shih

Imagen
Ha pasado a la historia por ser la mujer de Huang Di (el Emperador Amarillo) y por haber descubierto la seda. Cuenta una antigua leyenda china que Hsi-Ling-Shih (3.000 a.C) estaba sentada a la sombra de un árbol cuando un capullo de seda cayó en su taza de té. Al intentar sacarlo observó que el capullo se empezó a separar en hilos parecidos a los de la tela de una araña. Cogió el hilo y lo enrolló en una bobina. Acababa de descubrir la seda. Después pensó en tejer la materia obtenida tal y como se hacía con otros materiales similares. Además comenzó a estudiar la vida del gusano de seda y enseñó en su corte la manera de criarlos, arte conocido hoy en día como sericicultura. Image courtesy of John Kasawa at FreeDigitalPhotos.net

Biografía en la Edad Antigua

Imagen
Cultura China En la Cultura China y desde el siglo IV AC aparecen textos biográficos con unas características distintas a aquellas de los escritos históricos. En estos textos, se pueden diferenciar dos tipos de documentos sobre un mismo personaje:  una biografía “oficial” de la vida del sujeto en términos históricos  una biografía de tipo popular que relata los  hechos sin ceñirse a parámetros temporales. En el siglo I AC, el historiador Ssu-ma-chi’en (145-90 AC) escribe Memorias Históricas , una serie de biografías a través de las cuales hace pública la historia oficial. Este trabajo presenta una ruptura formal con fórmulas anteriores al utilizar la lengua vernácula y relatar anécdotas y conversaciones como recurso estilístico para reflejar la personalidad de los biografiados. Otro elemento novedoso es la introducción, al final de cada retrato, de un resumen que habitualmente incluye una valoración personal y una enseñanza. En esto anticipa, en cier...